top of page

Charla Sororaria de la Magistrada Gabriela Del Valle Pérez en la 4ta. Sesión Ordinaria del OPPM en C

Foto del escritor: JOSE ALEJANDRO FONTES HOLGUINJOSE ALEJANDRO FONTES HOLGUIN

Actualizado: 17 oct 2023

El pasado miércoles 24 de agosto, se llevó a cabo la cuarta sesión ordinaria del Observatorio para la Participación Política de las Mujeres en Chihuahua (OPPM), un evento que reunió a destacadas personalidades comprometidas con la igualdad de género y la participación activa de las mujeres en la vida política. La Magistrada Gabriela Del Valle Pérez, Presidenta interina de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), impartió una charla sororaria dirigida a las integrantes del Observatorio.


Durante su intervención, la Magistrada Del Valle destacó la importancia de erradicar la desigualdad de género y de juzgar con perspectiva de género para defender los derechos de las mujeres. Subrayó que, aunque se han logrado avances significativos en la lucha por la igualdad de género, aún persisten estereotipos que deben ser superados. Su participación resaltó el compromiso del OPPM en la promoción de la igualdad de género en la política.

Esta sesión marcó un momento significativo al ser la primera presidida por la Mtra. Roxana García Moreno, quien también es Magistrada Presidenta del Tribunal Estatal Electoral Chihuahua (TEE Chihuahua). En su mensaje de bienvenida, la Mtra. García Moreno enfatizó que, a pesar de que la presidencia del OPPM está a cargo del TEE Chihuahua, el Observatorio es un esfuerzo conjunto de todas sus integrantes, y alentó a todas a participar activamente en las actividades del OPPM.

Otro de los puntos del orden del día; fue la presentación oficial de la página y redes sociales del OPPM, las cuales, compartimos para su consulta: https://observatoriomujerchihuahua.org, Twitter: @OPPMC1 y Facebook: @ObservatorioMujeresCHIH

A la sesión asistieron, las representantes de las instituciones integrantes del OPPM, TEE de Chihuahua, IEE Chihuahua, Instituto Chihuahuense de las Mujeres, Centro de Atención de la Mujer Trabajadora, A.C., el Centro de Atención en Crisis Alma Calma, A.C. y de la Red de Profesoras de la Universidad Autónoma de Chihuahua.






¿Què opinas de la participacion de igualdad de genero en la plotica mexicana ?

  • Escribe una respuesta


2 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page