10 Octubre 2023.
En el marco de las actividades por el Día Mundial de la Salud y con el objetivo de homologar criterios de atención entre el personal de la UACH en materia de atención psicológica a las y los universitarios, el Departamento de Atención Integral del Estudiante convocó a tutores y personal académico a participar en la Capacitación sobre riesgos psicológicos que ofrece la Organización Mundial de la Salud.
La formación está conformada por lineamientos estandarizados a nivel mundial sobre protocolos prácticos de atención a riesgos médico/psicológicos, los cuales forman parte del programa de acción para suspender las brechas en salud mental consistentes en los siguientes ejes:
• Prevención del suicidio
• Estrés
• Duelo
• Trastorno depresivo
• Trastorno por estrés postraumático
• Psicosis
• Epilepsia
• Discapacidad Intelectual
• Consumo nocivo de alcohol y drogas
Cabe resaltar que la UACH ya ofrece servicios de atención psicológica a quienes lo requieran, por lo que el Dr. Carlos Ochoa Quiroz, encargado de las actividades e implementación de estrategias de salud mental, expresó que todas las unidades académicas cuentan con una persona capacitada para brindar atención psicológica.
Ochoa Quiroz mencionó que para las y los estudiantes que necesiten acompañamiento psicológico o psicopedagógico, pueden acercarse al departamento de su facultad, o bien, comunicarse directamente con él, al 614-111-6396 o al DAIE, al teléfono 614 4391500 ext. 8011
Así mismo resaltó el trabajo de las líneas de atención a crisis, los cuales brindan atención remota las 24 horas del día todos los días, el teléfono de atención del IMPAS es 614-194-0200, además gobierno del estado ofrece atención en el 911 o bien pueden comunicarse al 800-911-2000 a nivel federal.

¿Qué opinas de esta inicativa ?
Es buena idea
No me parece buena idea
Comments